Por Juan José Coronell
Especial para Fm Top
El pasado martes por la noche, se llevó a cabo la edición N°42 de la entrega de los premios más importantes del deporte de Córdoba. A la celebración no le faltó nada de nada.
En el Teatro Ciudad de las Artes y con transmisión en vivo de Canal 10, el Círculo de Periodista Deportivos llevó a cabo otra edición la entrega de los “Córdoba, Cuna de Campeones”, como hace cuarenta y dos años.
Cuando ya las autoridades municipales, premiados y socios del Círculo se habían acomodado, Matías Barzola y Anna Ceballos dieron el puntapié inicial a una noche inolvidable. “Estos premios forman parte de nuestra más rica historia, estampados en los libros sagrados de esta Córdoba que no para de enorgullecernos” comenzó diciendo Matías, para después agregar que “estábamos parados en el peor lugar: la incertidumbre. Hoy nos podemos mirar a la cara. Es un triunfo de todos, la presencialidad. Hay una felicidad que es nuestra y nos abraza el deporte, herramienta clave para el progreso de los pueblos. El deporte es en esencia sus deportistas, con quienes nos reencontramos para entregarles estas estatuillas”. Ese fue la mejor explicación de porqué esta edición tuvo mucho de especial: la Pandemia obligó a que se cortase las entregas en el 2020, por eso en este año el festejo era doble.
Campeones desde la Cuna
La noche se fue desarrollado entre las premiaciones y distinciones que fueron los puntos más altos y emotivos. Algunos de los premiados, como para nombrar algunos, fueron Facundo Campazzo en Básquet; José María López en Automovilismo; las hermanas Cecilia y Romina Biagioli, quienes compitieron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en Natación aguas abiertas y Triatlón respectivamente; la Selección de Córdoba “Los Teros” en fútbol Amputados; Romina “Pepa” Gómez en fútbol femenino, con la importancia de la disciplina afianzándose y ampliándose tal como lo dijera la misma jugadora de Belgrano hace tiempo, de que el “fútbol femenino llegó para quedarse”; Julieta Jankunas en Hockey sobre césped, luego de conseguir la medalla plateada en Tokio con Las Leonas; el Equipo de Instituto de la Liga Nacional de Básquet, que logró el primer título de la Institución hace unos meses al ganar el Súper 20 y Julián Álvarez, el delantero de River que la rompió este año y fue considerado el “Deportista Popular” por el público, luego de una votación en la Página de Cba24N.
Distinciones más que especiales
En cada edición de los premios existen distinciones especiales para deportistas o personalidades importantes del ambiente. Tal fue el caso de Juan Matías Díaz, entrenador de Karate para sordos; Francisco “Pancho” Morales a quien se le dio el “Premio Trayectoria” y quien fuera fue el primer argentino que conquistó una medalla de oro para el Judo en los Juegos Panamericanos y actualmente es director de Entrenamiento de la Federación Cordobesa de Judo.
También lo hubo para Miguel Motta, quien recibió el Premio “Nilo” Neder, por su trayectoria respetable, pero no así sus dichos polémicos de hace unas semanas que le produjeron muchas críticas desde varios sectores.
Seguramente uno de los puntos más altos de la noche fue la distinción para Carlos “El Bocha” Houriet. El relator del pueblo, el que -como dijo el presentador- es “el tipo que nos invita a creer que la vida se puede salvar en el último centro de la noche”. “El tipo de la radio, ese que siempre está ahí” siguió contando, entonces el afecto, el aprecio y la gratitud se hicieron eco de los aplausos de quienes estaban presentes.
“Muy contento y muy feliz”, dio un mensaje para aquellos que recién empiezan, a los más pibes: “A veces no hace falta ser talentoso o brillante para hacer una carrera, soy un ejemplo d eso. Hacen falta ganas, responsabilidad, fuerza, sacrificio, jugársela todos los días, estar… Yo labure con tipos iluminados y talentosos, por eso se la diferencia. Lo bueno es meterle”.
Después de ese momento, de reconocer a uno de los periodistas más queridos de la Provincia y del país, sólo quedaba el otro gran momento de la noche: Entregar la estatuilla más importante de todas. La noche que había empezado con la banda 4 al hilo presentando en vivo el single de los premios, que lleva el nombre de los mismos y que fue musicalizada en todo momento por DJ Chino, culminó cuando Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, abrió el sobre con la ganadora. La misma fue Cecilia Biagioli, quien recibió de manos de Andrés Wañasky, presidente del Círculo, el “Córdoba, Cuna de Campeones” de oro. “La Negra” alentó a luchar por los sueños, porque se cumplen y se mostró más que agradecida y sorprendida por el reconocimiento que fue el broche también de oro para una noche histórica.
El listado completo de quienes recibieron las distinciones:
Atletismo Victoria Woodward
Automovilismo José María López
Básquetbol Facundo Campazzo
Béisbol Juan Cruz Majul
BMX José Maligno Torres
Bochas Nicolás Pretto
Boxeo Nazarena “Capricho” Romero
Ciclismo Leandro Botasso
Esgrima Tomás Macri
Fútbol amputados Selección de Córdoba “Los Teros”
Fútbol Femenino Romina “Pepa” Gómez
Fútbol masculino Enzo Díaz
Golf Estanislao “Tano” Goya
Handball Anna Aballay
Hockey s/césped Julieta Jankunas
Jet Ski Franco “Pitu” Vacari
Judo Matías Pilo Lacuadra
Karate Giuliana Novak
Karting. Fausto Arnaudo
Kite Surf Máximo Reutemann nieto
Lucha Libre Agustín Destribats
Motociclismo Luciano Ribodino
Natación aguas abiertas Cecilia Biagioli
Pádel Juan Tello
Rugby Lautaro Bazán Vélez
Tenis sillas de ruedas Gustavo Fernández
Triatlón Romina Biagioli
Turf Juan Carlos Noriega
Vela (Windsurf) Martín Reutemann
Premio Deportista Popular Julián Álvarez
Premio Nilo Neder Miguel Ángel Motta
Premio Trayectoria Francisco “Pancho” Morales (Judo)
Proyección Deportiva Pilar Casas (Belgrano)
Distinción Especial Servicio de Prensa Instituto
Distinción Especial Equipo de Liga Nacional de Básquetbol
Distinción Especial Carlos “Bocha” Houriet
Distinción Especial Juan Martín Díaz (entrenador Karate para sordos)
Premio José Luis Cucciufo
Liga Cordobesa: Gabriel “Araña” Suárez (Gral. Paz Juniors)
Torneo Federal: Leonardo Calidad Rodríguez (Racing)
Primera Nacional: Jorge Carranza (Instituto)
Primera Nacional: Pablo Vegetti (Belgrano)
Primera Nacional: Gastón Bottino (A. A. Estudiantes)
Liga Profesional: Julián Malatini (Talleres)
@juanjosecoronell
Periodista