Una de cada cinco personas de la ciudad se encontró en situación de pobreza a lo largo del 2021, según el relevamiento que realiza el Centro Estadístico Municipal.
Como se sabe, dicha dependencia realiza las Encuestas Trimestrales de Hogares (ETH), en poco más de 800 viviendas distribuidas en 39 barrios de la localidad.
Con base en esa herramienta, se acaba de conocer el dato de pobreza del segundo semestre de 2021.
La cifra revelada marca que es casi similar a la registrada en la primera mitad del año. Apenas bajó 6 décimas: de 21,8% que se había registrado en el primer semestre, se pasó a 21,2% en la segunda parte del 2021.
Son los valores más bajos desde que el Centro Estadístico releva la situación, lo que sucedió en los últimos cuatro años (en el recuadro de esta página se informan los números semestre tras semestre).
Con compararlo con el año que le precedió, la caída es considerable, ya que en 2020, marcado a fuego en parte por una cuarentena dura por la irrupción de la pandemia de coronavirus, la tasa se ubicó en 30,7% en el primer semestre y en 27,9% en el segundo.
De todas maneras, son valores bien altos aunque muy por debajo de lo que sucede a nivel país, e incluso representa la mitad de los que tiene el Gran Córdoba.
Y es una foto que se presume empeoró en este 2022, por la escalada de la inflación en la Argentina.
En tanto, si se mide por hogares, la pobreza en Villa María comprendió en la segunda etapa del año al 14,2% de las casas.