El Hospital Pasteur comenzó una intensa semana de actividades programadas en el marco de importantes efemérides mundiales en salud.
Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, que es una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas.
El tema de este año es “Educación para proteger el mañana”. En ese contexto desde la coordinación de los consultorios de Diabetes del Hospital Pasteur, a cargo de la Mger Nuria Reynoso, se realizó una convocatoria a todos los centros de salud de primer nivel de Villa María y la región para brindar una capacitación sobre urgencias en diabetes y examen del pie con diabetes.
“Se eligió trabajar con el primer nivel debido al importante aumento de casos en los últimos tiempos. Se han triplicado las urgencias y necesitamos dar una óptima respuesta a los casos de hipoclucemia, hiperglucemia y cetoacidosis hasta tanto se haga la derivación correspondiente”, fundamentó Reinoso.
Este aumento, según la profesional, es una contingencia mundial y “responde a la mala alimentación, al consumo de alimentos multiprocesados y a un incremento de personas con obesidad; todos factores de riesgo que inciden directamente en esa cifra elevada a la que asistimos actualmente”, explicó.
“Actualmente observamos que niños a edades tempranas empiezan a presentar síntomas de diabetes tipo 2, cuando antiguamente se registraban del tipo1”, alertó Reynoso.
Actualmente el Hospital Pasteur da respuesta en prestación médica y medicamentos (a través del programa provincial PROCORDIA), a pacientes con glucemia y a aquellos que presentan otras complicaciones a partir de la diabetes: pie diabético, enfermedades cardiovasculares y patologías en retina, que son las más comunes.