En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el municipio presentó datos estadísticos obtenidos mediante el Observatorio de Violencia por razones de Género, con el objetivo de dar a conocer las políticas llevadas adelante para el abordaje de la problemática bajo el lema “Construir igualdad”.
En este marco, se informaron números correspondientes al período 2021-2023, en el que el Gobierno local brindó asistencia y acompañamiento a más de 640 mujeres en situación de vulnerabilidad, como parte de la tarea llevada adelante por la Secretaría de Inclusión Social y Territorio junto al Centro Estadístico Municipal.
A tales efectos, tuvo lugar una conferencia de prensa de la que participó el intendente Martín Gill a la par de las titulares de las cartera de Inclusión, Celeste Curetti, y de Economía, Daniela Lucarelli. En esta instancia, fue compartida información concerniente al Plan Integral de Género que se desarrolla en torno a tres principales ejes: Abordaje Integral de Políticas contra las Violencias por razones de Género; Igualdad y Diversidad Sexual; y Formación en Perspectiva de Género en la Administración Pública.
Por su parte, Curetti señaló: “Durante el último período hemos asistido a 641 mujeres a través de la Unidad Judicial y el Programa Nocturno de Abordaje de Situaciones de Violencia”. “Gracias a los instrumentos de recolección de datos diseñado conjuntamente con el Centro Estadístico Municipal y la Dirección de Género y Diversidad, se nos permite sistematizar las diferentes denuncias, para luego tomar decisiones tendientes a reducir las violencias y desigualdades a nivel local”, puntualizó.
En cuanto a los números relevados, del total de asistencias, 384 corresponden a agresiones por motivo de género y 257 del tipo familiar, en donde se ha detectado un alto porcentaje de violencia psicológica, el cual alcanza índices de un 96,09%. En tanto, el 53,65% de los casos se coindice con violencia económica; el 82,55% con física; el 23,70% con sexual y el 55,73% con simbólica.